b2 − 4ac se llama discriminante de la ecuación y permite averiguar en cada ecuación el número de soluciones. Podemos distinguir tres casos:
b2 − 4ac > 0
La ecuación tiene dos soluciones, que son números reales distintos.
b2 − 4ac = 0
La ecuación tiene una solución doble.
b2 − 4ac < 0
La ecuación no tiene soluciones reales.
ENLACES (PINCHAR AQUÍ):
http://es.slideshare.net/UnozxcvDoszxc/formula-general-analisis-del-discriminante
http://es.slideshare.net/maruja1945/discriminante-de-una-ecuacin-de-segundo-grado
Pues en realidad yo digo que aquí no hay mucho que decir porque es en base al resultado la discriminante, y pues básicamente es todo lo que tienes que entender, se sigue la formula para obtener el resultado y el resultado es la discriminante con las diferentes raices, hay que tener cuidado a la hora de hacer las operaciones porque si no nos fijamos nos puede llegar a salir mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario