Simetría Central es cuando todas las partes tienen una parte
correspondiente que está a la misma
distancia del punto central pero en la
dirección opuesta.
Se ve igual cuando de lo mira desde direcciones opuestas, como izquierda vs. derecha, o si se lo gira al revés.
Se ve igual cuando de lo mira desde direcciones opuestas, como izquierda vs. derecha, o si se lo gira al revés.
*La simetría central pasa cuando cada parte tiene otra que le
corresponde:
- a la misma
distancia del punto central
- pero
en la direción contraria.
EJEMPLOS:
Los naipes suelen tener simetría central, porque que se ven
igual desde arriba o abajo.
Estas letras también tienen simetría central.
¿Lo mismo desde direcciones opuestas?
Sí: elige una dirección, y si algo tiene simetría central se verá igual desde la dirección contraria.
Ejemplo: si cortas esta carta con un ángulo de 45°, las dos mitades serán idénticas. Es decir, si las miras desde un ángulo de 45°, y desde la dirección contraria a 45° (que es 225°) ves lo mismo.
OTRO EJEMPLO:
Dibuja el triángulo simétrico respecto del centro O del triángulo dado ABC.
Cualquier punto cumple las dos siguientes condiciones:
- A y A’ están alineados: la recta que los une pasa por O.
- La distancia de O al punto A es igual que la de O al transformado A’.
En mi opinión este tema al igual que el tema anterior (simetría axial) se me hace facil de aprender y como ya habia dicho antes, disfrute mucho hacer los ejercicios que nos dejaba mi maestra sobre estos temas, ya que me gusta hacerlo, algunas veces me confundí porque me revolvia al poner cual es cual y hasta ahora me cuesta algo diferenciarlos y no se porque, pero en resumen es facil de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario